El autismo y los problemas de conductas.

Hoy les quiero hablar sobre el autismo y las conductas problematicas. Como sabemos, el autismo puede afectar la capacidad de su hijo para interactuar y jugar. Los niños con TEA no intentan ser difíciles, su cerebro funciona de manera diferente, lo que significa que ven y entienden el mundo de una manera diferente a la mayoría de las personas. Pueden tener problemas para comunicarse, ser sociales y jugar con otras personas, especialmente con otros niños. También pueden mostrar ciertos comportamientos que pueden parecer extraños, problemáticos e inclusive perjudiciales.

Para algunos padres les resulta útil aprender más sobre los comportamientos relacionados con el TEA de sus hijos para que puedan responder con más paciencia, comprensión y compasión.

 Autismo Beta ofrece un entrenamiento para padres en el manejo de conductas problematicas que está basado en el metodo RUBI creado por expertos en autismo y el manejo de conductas problematicas. Este entrenamiento tiene como fin, enseñarle a los padres los metodos basicos del ABA (el analisis de conducta aplicado) y respaldado por estudios que muestran evidencia que funcionan, para mejorar la relacion familiar. Si quieres aprender mas, visita mi pagina de web www.autismobeta.com.

La Prevención de Conductas Problemáticas

Los padres, naturalmente, hacen muchas cosas para evitar que se produzcan problemas en la vida cotidiana. Por ejemplo, ¿qué hacen los padres de niños pequeños para evitar que sus hijos se caigan por las escaleras o beban limpiadores venenosos? ….eso es correcto, usan puertas para bebés en la parte superior de las escaleras y colocan medidas de seguridad en los gabinetes donde se almacenan los limpiadores domésticos. De la misma manera, los padres de niños con TEA pueden prevenir problemas en la comunidad al no llevar al niño a lugares en los que predeciblemente ha sido difícil, como restaurantes, teatro de cine o la iglesia. Otros padres limitan el tiempo que permanecen en lugares determinados. Por ejemplo, los padres pueden limitar el viaje al supermercado, a una lista corta de artículos. Estas formas de prevención también se llaman estrategias de manejo de antecedentes. A menudo, podemos diseñar estrategias de prevención examinando los antecedentes de un comportamiento problemático. Si quiere aprender mas sobre como puedes hacer cambios preventivos para mejorar la conducta de su hijo, visita mi pagina de web, www.autismobeta.com o envía un mensaje a través de este medio.

¿Qué es la Comunicación Social?

Hoy les quiero hablar sobre la comunicación social, que como ustedes saben, es uno de los déficits mas comunes en niños con TEA.  La comunicación social se refiere a la forma en que usamos el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos y el lenguaje para "sintonizar" entre nosotros. A través de la comunicación social, los niños aprenden a lo que sus padres están prestando atención y hablando. También aprenden cómo llamar la atención sobre sus necesidades, y cómo involucrar a otros en las interacciones sociales. De esta manera, estos comportamientos cumplen funciones importantes. Las funciones específicas de los comportamientos de comunicación social son:

a) la Interacción social o participación cara a cara o uno a uno entre el padre-niño.

b) para hacer una Solicitud, o la coordinación de 3 puntos de atención entre el niño, el padre y el objeto o evento con el fin de obtener ayuda para acceder al objeto o evento

(c) la Atención conjunta, o la coordinación de 3 puntos de atención entre el niño, el padre y el objeto o evento con el fin de compartir el interés o una experiencia.

 Esta es una de las destrezas que podemos trabajar juntos a traves del método coaching. Si quieres saber mas sobre como aprender estas destrezas, visita mi pagina web www.autismo beta.com.